La bella Italia.

Italia, mamma mia! che delizia!

Ciao a todos. En este blog se van a tratar principalmente temas relacionados con la historia de Italia: su cultura, su arte, sus ciudades... Toda la información necesaria para un esperado viaje de estudios que va a dar mucho de que hablar! Italia, sei bellisima!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PRINCIPALES EDIFICIOS DEL FORO ROMANO II

Las basílicas:

  •  Emilia: Se edificó por M. Fulvio Nobilior y Marco Emilio Lépido en el 179 a. C. Fue reconstruida en varias ocasiones y por diversos motivos, entre ellos por un incendio que hubo en el año 14 a. C. Está formada por filas de columnas que la dividen en naves.

  •  Julia: Julio César fue quien llevó a cabo el comienzo de esta basílica en el año 54 a.C. Fue acabada por Augusto pero hubo un incendio y tuvo que ser reconstruida por los hijos de Cayo en el año 12. Hubo varias reconstrucciones más por diversas situaciones. Se utilizó como sitio de reunión para el tribunal. Era de grandes dimensiones, tenía una nave central y otras más pequeñas abovedadas.

  • Majencio: Fue mandada construir por el emperador Majencio en el año 306 d. C. Fue terminada por Constantino. Llegó a ser uno de los edificios más importantes destinados a la administración y a los tratos comerciales. Estaba formada por tres naves: una central y dos laterales. Se construyeron muros contrafuertes que permitieron la edificación de puertas. Estas impedían el colapso en las distintas naves. Se dispusieron a las naves laterales con ventanas para que hubiera una buena iluminación.

  • Ulpia: Su nombre reside en la dinastía del emperador Trajano. Se sitúa en el centro de la ciudad y tiene unas proporciones grandes. Se divide en cinco naves. Posee una columna de Trajano, que era un monumento conmemorativo en honor a Trajano. Fue saqueada en el periodo de la Edad Media. En la actualidad se conservan escasos restos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario