La bella Italia.

Italia, mamma mia! che delizia!

Ciao a todos. En este blog se van a tratar principalmente temas relacionados con la historia de Italia: su cultura, su arte, sus ciudades... Toda la información necesaria para un esperado viaje de estudios que va a dar mucho de que hablar! Italia, sei bellisima!

sábado, 5 de noviembre de 2011

El increible Mundo Romano II

PERIODOS EN LOS QUE SE DIVIDE LA HISTORIA DE ROMA:

    Podríamos dividir la historia de Roma en tres grandes periodos:  
    •  Monarquía (753 a. C. a 509 a. C.) Fue un periodo monárquico que duró 244.  Después de que las tribus romanas fundaran la ciudad, ésta fue conquistada por otras como la etrusca. Ellos cedieron a los romanos parte de su arte, su alfabeto o incluso su ingeniería. Había un Senado que se encargaba de elegir a los reyes, que fueron 7: Rómulo, Numa Pompilio, Tuto Hostilio, Anco Marcio, Tarquino Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. Éste fue el último rey etrusco. Sus abusos y agresiones a la población causaron la revolución, expulsando así a los etruscos y comenzando de esa manera la República.    



            •   República (509 a. C. a 27 a. C.) La sociedad se dividió en grupos: plebeyos y patricios. Los plebeyos eran la parte de la población que carecía de derechos, mientras que los patricios eran la clase alta, encargada de los principales poderes de la sociedad. En esta etapa, Roma adoptó una política de expansión. Durante este periodo surgieron numerosas guerras que culminaron con el dominio de la península Itálica. Algunas de ellas son las conocidas guerras púnicas y macedónicas. Las primeras hicieron que Roma consiguiese poder naval y el control en la zona del Mediterráneo. En el trascurso de estas guerras César asciende al poder. Pero el poder lo cegó y se convirtió en un dictador. Los miembros del Senado decidieron acabar con esa dictadura matándolo e iniciando el Imperio.



                •   Imperio (27 a. C. a 476 d. C.) Una característica principal de esta época es la gran expansión de Roma, que se vió influenciada por el carácter guerrera de la sociedad y por el afán de conquista y la necesidad de poseer tierras e invadir pueblos. Octavio Augusto fue el sucesor de César y se proclamó emperador. Introdujo cambios sociales y arquitectónicos con templos, basílicas y pórticos. Augusto fue el emperador más importante dentro de la dinastía Julio- Claudia. Le prosiguió la dinastía Flavia con algunos emperadores como Domiciano, Nerva, Trajano, Marco Aurelio… Se fueron formando reinos independientes y esto dio lugar a que no pudiese haber un solo emperador para todos los reinos. Fue así como perdieron poder y hubo mayor facilidad de invasión por parte de otras tribus y pueblos. El imperio romano perdió su poder. 


                    No hay comentarios:

                    Publicar un comentario